![](https://acupunturaperu.mex.tl/images/17180/yin-yangFenomenos.jpg)
La medicina china admite que todo lo que existe en la naturaleza esta formado de Yin y de Yang, fuerzas opuestas, pero complementarias, actuando unas sobre otra y en perpetuo movimiento. El nacimiento y el crecimiento, la transformación y a destrucción de todos los seres y de todas las cosas están basados en el principio de la mutación continua del Yin del Yang. El Yin y el Yang, es por lo tanto, el origen de la transformación y creación de todas las cosas, de todos los seres del Universo. En medicina, las actividades orgánicas, la aparición y desaparición de la enfermedad también están ligadas a los fenómenos de mutación Yin Yang, cuyos caracteres esenciales son la oposición y la complementariedad.
Los principios de la teoría yin yang son:
- PRINCIPIO DE OPOSICIÓN como lo frio y lo caliente, lo debil y lo fuerte.
- PRINCIPIO DE UNIDAD E INTERDEPENDENCIA: quiere decir que el yin y yang tienen cualidades opuestas pero ambos mantienen la unidad y son interdependientes. Al igual que La esposa nutre y el esposo protege .
![](https://acupunturaperu.mex.tl/images/17180/YIN%20YANG.png)
3. PRINCIPIO DE INTERTRANSFORMACIÓN: Las dos fuerzas se mantienen en constante movimiento de transformación pasando de yin a yang y viceversa. Los procesos de cambio del dia a la noche se ven como ejemplos de cambio entre el yin y yang
![](https://acupunturaperu.mex.tl/images/17180/YANG.png)
Para facilitar la comprensión del carácter relativo del Yin y el Yang y de su naturaleza partimos de la clasificación según las cualidades opuestas pero interdependientes que se expresan en cualquier cosa o fenómeno, ejemplos:
|
SIGNOS YIN-YANG
*POR LA OBSERVACIÓN DEL PACIENTE
SIGNOS YIN:
Quieto, Introvertido, Lento, De maneras frágiles o gestos desvaídos; el paciente esta cansado y débil, le agrada acostarse hecho un ovillo; carece de entusiasmo; sus excreciones y secreciones son acuosas y livianas; la lengua se presenta pálida, húmeda y blanda; la saburra lingual es delgada y blanca.
SIGNOS YANG:
Agitado, Inquieto, De maneras activas o gesticulador, rápido, y vehemente en sus movimientos; de tez roja; el paciente gusta de estirarse bien al estar acostado; la lengua es roja o escarlata y seca; la saburra lingual es gruesa y amarilla.
*POR ESCUCHAR Y OLER AL PACIENTE
SIGNOS YIN:
La voz es baja y carece de fuerza; es lacónico; la respiración es agitada y débil; despide un olor ácido.
SIGNOS YANG:
La voz es alta y fuerte; el paciente es verborrágico; la respiración es profunda y plena; despide un olor pútrido.
*POR INTERROGAR AL PACIENTE
SIGNOS YIN:
El paciente siente frío, le ha disminuido el apetito, no siente sabores en la boca; desea calidez y ser tocado; su orina es copiosa y clara; la presión alivia su malestar; en caso de pacientes femeninas las reglas se presentan escasas y pálidas.
SIGNOS YANG:
El paciente siente calor; le desagrada el calor y ser tocado; sufre constipación; su orina es escasa y obscura; siente la boca seca y tiene sed.
POR LA PALPACIÓN DEL PACIENTE
SIGNOS YIN:
Frágil, pequeño, delgado, vacío o débil su pulso.
SIGNOS YANG:
Lleno, rápido, resbaladizo, de cuerda, flotante o fuerte su pulso.
SIGNOS MAYORES DE DEFICIENCIA DEL YIN Y DEL YANG:
![](file:///C:/UsersusuarioAppDataLocalTempmsohtmlclip11clip_image001.png)
DEFICIENCIA DE YANG:( XU, DEFICIENCIA)
Por lo general es el paso evolutivo de la insuficiencia de Chi, Yang es un concepto mas general que Chi, el Chi es solo un aspecto del Yang.
![](https://acupunturaperu.mex.tl/images/17180/DEFICIT%20DE%20YANG.jpg)
Signos Mayores:
Tez pálida, debilidad general, respiración débil, voz baja, miembros fríos, aversión al frío.
Pulso: Lento y profundo
![](file:///C:/UsersusuarioAppDataLocalTempmsohtmlclip11clip_image002.png)
Lengua: Pálida y húmeda.
Ejemplo: Edemas.
DEFICIENCIA DE YIN:
Signos Mayores:
Sensación de calor en palmas y pies, nerviosismo, rubor malar, mareos.
Pulso: Delgado y rápido.
![](https://acupunturaperu.mex.tl/images/17180/DEFICIT%20DE%20YIN.jpg)
Lengua: Roja y delgada.
Ejemplo: Anemia.
![](file:///C:/UsersusuarioAppDataLocalTempmsohtmlclip11clip_image001.png)
EXCESO DE YANG ( SHI, PLENITUD)
Enfermedad aguda, exhalación, cara roja, irritabilidad, voz sonora, respiración ruda, distensión torácica y abdominal, dolor que no tolera la presión, constipación, tenesmo, disuria, etc.
![](https://acupunturaperu.mex.tl/images/17180/EXCESO%20DE%20YANG.jpg)
Pulso: Fuerte.
Lengua: Roja con saburra gruesa.
Ejemplo: hipertensión.
![](file:///C:/UsersusuarioAppDataLocalTempmsohtmlclip11clip_image001.png)
EXCESO DE YIN
Enfermedades crónicas, retención de líquidos, obesidad, depresión, distensión abdominal, edema de pies y piernas, ascitis.
![](https://acupunturaperu.mex.tl/images/17180/EXCESO%20DE%20YIN.jpg)
Pulso: medio profundo, ancho, lleno.
Lengua: hinchada, con impresiones dentarias.
Ejemplo: retención de líquidos
Es una evolución de la deficiencia de yang
![](https://acupunturaperu.mex.tl/images/17180/grafico_equilibrio_yin_yang.png)
![](https://acupunturaperu.mex.tl/images/17180/EXCESO%20DE%20YANG.jpg)
Pulso: Fuerte.
Lengua: Roja con saburra gruesa.
Ejemplo: hipertensión.
![](file:///C:/UsersusuarioAppDataLocalTempmsohtmlclip11clip_image001.png)
EXCESO DE YIN
Enfermedades crónicas, retención de líquidos, obesidad, depresión, distensión abdominal, edema de pies y piernas, ascitis.
![](https://acupunturaperu.mex.tl/images/17180/EXCESO%20DE%20YIN.jpg)
Pulso: medio profundo, ancho, lleno.
Lengua: hinchada, con impresiones dentarias.
Ejemplo: retención de líquidos
Es una evolución de la deficiencia de yang
![](https://acupunturaperu.mex.tl/images/17180/grafico_equilibrio_yin_yang.png)
SIGNOS YIN YANG MAYORES DE LOS ZANG FU
* ELEMENTO MADERA (Hígado, Vesícula Biliar)
GRUPO YIN
Dolor en hipocondrio e hipogastrio. Distensión mamaria. Opresión en el pecho. Irregularidad menstrual. Eructo. Mareos. Amenorrea. Lentitud y torpeza de los movimientos. Adormecimiento de miembro. Pesadez de miembro. Calambres. Dolor abdominal. Distensión en los testículos con dolor. Escroto contraído. Lengua pálida, saburra blanca. Mucho sueño. Pulso de cuerda, lento y profundo.
GRUPO YANG
Fotofobia. Nerviosismo. Irritabilidad. Impaciencia. Confusión. Fiebre. Dolor de cabeza. Puntos negros en la visión. Ojos rojos. Hinchazón. Sequedad y dolor de ojos, vista borrosa. Vista fija hacia arriba. dolor en
hipocondrio. Ictericia. Inapetencia. Boca amarga y seca. Orina amarilla o colorada. Constipación. Mareo. Insomnio. Tinitus. Ciclotimia. Calor facial. Metrorragia. Pies livianos. Hiperquinesis. Coma. Temblores. Opistotónos. Macetero contraído. Desmayos. Hematemesis. Melena. Epistaxis. Rigidez de nuca. Calambres y contracturas musculares. Lengua colorada, saburra amarilla. Pulso de cuerda y rápido.
* ELEMENTO FUEGO (Corazón, Intestino delgado)
GRUPO YIN
Trastorno mental. Catatonia. Apatía. Cianosis en la cara, labios y uñas. Dolor a lo largo del brazo izquierdo. Dolor precocidad. Opresión torácica. Palidez. Astenia. Laxitud. Disnea. Vértigo. Sincope. Edemas.
Extremidades frías. Sudoración profusa. Inconsciencia. Escalofríos.
GRUPO YANG
Febrícula. Sudor Nocturno. Boca seca y amarga. Sed. Palpitaciones. Insomnio. Memoria pobre. Neurosis. Sofocación. Dolor en la punta de la lengua. Ulcera bucal. Rubor facial. Hematemesis. Epistaxis. Hematuria. Trastorno mental. Histeria. Epilepsia. Esquizofrenia. Pesadillas. Habla incoherente. Llanto o risa sin motivos.
* ELEMENTO TIERRA (Bazo, Estomago)
GRUPO YIN
Fatiga. Cuerpo cansado. Frío en miembros. Nauseas. Diarrea. Poliuria clara. Edema generalizado. Leucorrea clara, blanca. Parasitosis. Lengua pálida, con impresiones dentarias. Bradicardia. Cáncer gástrico, pancreático, intestinal. Leucemia.
GRUPO YANG
Dolor en el hipogastrio. Bulimia. Artralgias. Ictericia. Febrícula. Hipoinsulinismo. Aftas. Leucorrea amarilla. Hemiplejía. Forúnculos. Hipertensión arterial. Hernia diafragmática. Púrpura.
* ELEMENTO METAL (Pulmón, Intestino grueso)
Viento patógeno que invade al pulmón. Manifestaciones clínicas:
Picazón en la garganta y tos, o fiebre y aversión al frío. Obstrucción nasal. Rinorrea acuosa. Humedad flema en el pulmón. Manifestaciones clínicas: Tos. respiración corta. Expectoración diluida con espuma blanca. Esputo abundante. Lengua con saburra blanca y pegajosa.
Retención de flema - calor en el pulmón. Manifestaciones clínicas: Tos. Disnea o respiración asmatiforme, expectoración con esputo abundante, espeso, purulento y de color amarillo-verdoso o incluso esputo con sangre y pus fétido.
Insuficiencia del Yin del pulmón. Manifestaciones clínicas: Tos seca y sin esputo, o con esputo mucoso y escaso o mezclado de sangre. Fiebre vespertina. Rubor malar. Sensación de calor en palmas y plantas. Sequedad de la boca. Sudor nocturno. Lengua roja. Pulso rápido y filiforme.
* ELEMENTO AGUA (Riñón, Vejiga)
SINTOMATOLOGIA GENERAL
Enuresis. Orina frecuente. Oliguria. Poliuria. Espermatorrea. Impotencia. Exceso de deseo sexual. Menstruación irregular. Asma. Hemóptisis. Sequedad de la lengua. Inflamación y dolor de garganta. Edema.
Lumbago. Dolor a lo largo de la columna vertebral y en la parte interna del muslo. Debilidad de los miembros inferiores. Calor en las plantas de los pies. Zumbidos auriculares. Dolores de oídos . Hipoacusia.
![](https://acupunturaperu.mex.tl/images/17180/slide_26.jpg)
![](https://acupunturaperu.mex.tl/images/17180/slide_27.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario