Expresión
|
Clínica
|
Traducción
|
Pronóstico
| |
Viva
|
Tés brillante, movimientos oculares rápidos, movimientos corporales coordinados, respuestas claras y coherentes.
|
Fortaleza del factor antipatógeno.
|
Bueno
| |
Perdida
|
Tés deslustrada, ojos sin brillo y movimientos lentos, voz débil, falta de coordinación, respuestas incoherentes.
|
Debilidad del factor antipatógeno.
|
Malo
| |
Falsa
|
Tés deslustrada y por momentos brillante, movimientos oculares y corporales lentos que alternan con rapidez, voz débil y en ocasiones fuerte, apatía que cursa con episodios de agitación.
|
DesarmoníaYin Yang.
|
Grave
|
Color.
Para la medicina tradicional China existen cinco colores que tienen una vital importancia. Ellos son: Verde, rojo, amarillo, blanco y negro, cada uno posee una relación directa con los órganos y vísceras (ver teoría de los V Elementos) que les confiere una traducción clínica específica, además de una traducción general.
De esta forma, los colores negro y verde son signos de dolor, los colores amarillo y rojo de calor y el color blanco de deficiencia y frío.
Ictero:
Es el color amarillo de la piel y las mucosas que se observa fácilmente en el globo ocular, la mucosa oral, palma de las manos y cara interna de los muslos.
Por lo regular el ictero verdínico pertenece a enfermedad hepática, el amarillo propiamente dicho a desarmonía de bazo y estómago, mientras que el rubínico se observa en afección por calor interno en hígado, el amarillo pajizo se observa en neoplasias en estadio final.
Blanco:
Indica deficiencia de los órganos Zang Foo, de Qi y Xue, se observa fundamentalmente en las entidades patológicas pulmonares crónicas.
Ej. Anemias, el cansancio por ejercicio físico prolongado y en las EPOC.
Negro: Indica enfermedad renal crónica.
Rojo:Signo de hiperactividad y fuego y/o calor interno.
Lengua.
Es uno de los aspectos fundamentales a tener en cuenta en la observación, en ella debe precisarse su forma y color, además, la misma constituye un microsistema diagnóstico pues los cambios de los Zang Foo son observables en cada una de sus partes.
Parte de la lengua.
|
Órganos reflejados.
|
Punta.
|
Corazón y Pulmón.
|
Dorso.
|
Bazopancreas y Estómago.
|
Bordes.
|
Hígado y Vesícula Biliar.
|
Raíz.
|
Riñón.
|
Condiciones para su observación.
El médico debe situarse frente al paciente, en lugar que haya suficiente luz, la boca del examinado debe estar entreabierta y la lengua descansar sobre los labios.
En la misma deben tenerse en cuenta dos aspectos básicos, la saburra y el cuerpo de la lengua.
Lengua normal.
Debe ser de color rosado, con movimientos amplios y tamaño normal, cubierta con una capa fina de saburra blanca.
Cuerpo de la lengua:
En el mismo se debe determinar el color, forma, fuerza y posición.
Color.
Rosado pálido: Indica síndromes de tipo deficiencia y frío interno, Xu de Yang, de Qi y de Xue.
Rojo: Traduce síndromes de calor interno de tipo Shi y calor provocado por Xu de Yin.
Rojo oscuro: Calor interno, profundo y grave, enfermedad febril por invasión de factores patógenos exógenos que ha penetrado en el interior y en el sistema Xue. En pacientes que no presentan enfermedades febriles se debe a patología crónica grave debido a preponderancia de fuego por Xu de Yin.
Purpúrea: Asociada a sequedad de la boca y saliva escasa se debe a exceso de calor patógeno, lesión del sistema Jinye y estancamiento de Qi y Xue, las petequias son signo de estancamiento de Xue.
Forma:
Purpúrea: Asociada a sequedad de la boca y saliva escasa se debe a exceso de calor patógeno, lesión del sistema Jinye y estancamiento de Qi y Xue, las petequias son signo de estancamiento de Xue.
Forma:
Obesa: Traduce Xu de Yang de Bazopancreas y Riñón o exuberancia de calor en Corazón y Bazopancreas.
Pequeña y delgada:Xu de Yin y Xue.
Agrietada: Surcos visibles en la superficie de la lengua, se produce por agotamiento de los líquidos de naturaleza Yin y es signo de daño de Bazopancreas por calor excesivo. En personas normales no tiene significado clínico.
Marcas dentarias: Se asocia regularmente a la lengua obesa, en la misma luego de varios minutos de observación los dientes permanecen marcados en sus bordes.
Espinosa: Brotes papilares elevados como espinas que ocurren generalmente por hiperactividad de calor patógeno, de acuerdo a la localización será el órgano afectado.
Fuerza y posición:
Rígida: Es aquella que no presenta movimientos libres y se flexiona con gran dificultad impidiendo el habla, aparece en enfermedades febriles por invasión de factores patógenos exógenos, es producto de penetración de calor en pericardio y estancamiento de flema. En casos no febriles puede deberse a ataque severo de viento.
Flácida: Blanda, entra y sale de la boca sin fuerza y se mueve sin dificultad, se debe a deficiencia extrema de Qi, Xue y agotamiento de Jinye.
Temblorosa: Temblor incesante e involuntario, traduce insuficiencia de Qi, Xue o Yang (enfermedad crónica). En enfermedad febril por invasión de factores patógenos exógenos es signo de viento y calor excesivo.
Protruida: Se presenta en ataques a corazón por factores patógenos exógenos o por agotamiento del factor antipatógeno.
Agitada: Augurio de agitación de viento interno.
Desviada: Pródromo de ataque de viento interno.
Corta y contraída: Enfermedad grave, si es pálida o verde se trata de estancamiento de frío en tendones y canales y si es obesa obstrucción de flema y humedad, si es rojo oscura habrá daño de Jinye por enfermedad febril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario