La cúrcuma es una de las sustancias más poderosas que se ha utilizado durante miles de años en las tradiciones más antiguas, esto por sus especiales efectos curativos. Como en la medicinaayurvédica de la india, también es utilizada en la medicina tradicional china por sus propiedades sanadoras. Dentro del mundo de las especias, la cúrcuma es claramente la número uno en la cocina india siendo el ingrediente principal del curry (especia de color amarillo).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaZ_MII6-29jQMqzvpPcGhp9OHdSMc1ZIVBJrBiRtM56s3vmxjGfV97teZqE5iEVvnZUKPkwBKHuleiHA3QPZLEsm3hnSJKClyznqLRW0yxYcu4TDmrjrqoCGPrb5T0ExUHSj6Gw80-Xlu/s320/Raices-curcuma.jpg)
Acciones
La curcumina es uno de los ingredientes bioactivos más estudiados de la cúrcuma exhibiendo más de 150 actividades terapéuticas, las cuales incluyen propiedades antitumorales. La curcumina también atraviesa la barrera hemato-encefálica por lo cual puede tener un efecto protector sobre el cerebro ayudando a evitar múltiples patologías. Dentro de las enfermedades que se han estudiado que puede mejorar están el Alzheimer, Parkinson y el daño por accidentes cerebrovasculares (ictus). Su capacidad de promover la salud del cerebro se debe en parte a su potente rol antioxidante y antiinflamatorio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjP2SWi98clIqAuT1O6qhw3HUbhCwdXxT9DxJniSMISmLPSKvL8bk_Uhb5XV2nuZCYD10PgdD51UDTYWfOFk9YFzbyeDO1FIz7ExPjvmDvi-mA5XujKQPPfHubo2dqpnRR533q_7jRXASzD/s640/2ec862c4ab955cbd56d1ab5feb736b8b.jpg)
Hoy sabemos que en la raíz de muchas enfermedades está el daño oxidativo e inflamatorio, por lo tanto puede ayudar a modular múltiples patologías de tipo cardiovascular, articular e infeccioso. Su mecanismo de acción también se debe a que modula muchos genes(alrededor de 700) similar a como lo hace la vitamina D que influye en miles. Se ha postulado también que su efecto benéfico global sobre la salud se debe a que mejora la función de las membranas celulares y por ende muchos procesos metabólicos. También actúa al intervenir con moléculas de señalización de inflamación, proteínas de supervivencia celular y proteínas que trasportan iones portadores de metales.
Tiene además un efecto similar a algunos antiinflamatorios al inhibir la ciclooxigenasa -2 (COX2) y 5-lipooxigenasa( 5-LOX) modulando por ello el dolor y la inflamación.
Reparación neurológica
En estudios recientes de otro compuesto bioactivo de la cúrcuma, elaromatic-turmerone, se sugiere es capaz de aumentar elcrecimiento de células madre neuronales, las cuales juegan un rol crucial en la reparación neurológica. Esto es especialmente interesante en enfermedades como la demencia y el Alzheimer. En una investigación se demostró como la curcumina puede romper las placas amiloides e inhibir que se acumulen, lo cual es una de las características principales del Alzheimer.
Modo de usarla
Uno de los problemas que tiene la cúrcuma es su pobre absorción intestinal la cual se aumenta al mezclarla con pimienta negra o con sustancias grasosas. Se recomienda consumirla con comidas grasosas para mejorar su absorción. Es también importante consumir la cúrcuma completa y no solo uno de sus ingredientes bioactivos ya que como en muchos otros compuestos naturales, funciona mejor al tener todos sus elementos bioactivos presentes.
Conclusión
El creciente interés en la curcumina durante los últimos 50 años es comprensible si tenemos en cuenta los muchos beneficios para la salud a los que apuntan estudios e investigaciones sobre esta especia. De acuerdo con un cuerpo de estudios clínicos, la curcumina podría ayudar a:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario